abril 20, 2018
Hace un buen tiempo se habla sobre la importancia que tiene hoy en día que todo sitio web sea mobile-friendly o amigables a dispositivos móviles, y no en vano ya que año tras año la cantidad de personas que navegan por Internet en un smartphone crece, al punto que en 2016 los dispositivos móviles comenzaron a superar en uso del Internet a los computadores de escritorio. Nuestra región está experimentando lo mismo, y con ello los responsables de nuestra presencia online están realizando cambios para adaptarse, pero hoy más que nunca resulta imperante adoptar esta mentalidad si no queremos ver perjudicado el éxito de nuestros negocios en Internet, precisamente, si parte de nuestro tráfico proviene de fuentes como Google Search.
Más de un año que Google viene anunciando un cambio en la forma de interpretar y decidir el posicionamiento de nuestros sitios web. Al igual que Internet, los principales usuarios de Google provienen de celulares o tablets, y quieren entregarles la mejor experiencia posible en su plataforma, pero históricamente Google ha considerado el contenido de la versión “desktop” o de computadores de escritorio para analizar y posicionar los sitios web que encuentra, pero esto claramente puede ser perjudicial para aquellos usuarios mobile que acceden a un contenido que difiere mucho de la versión desktop, principalmente que carezca de la información que se presenta entre ambas versiones. Esto a partir de unas semanas cambiará progresivamente para privilegiar la versión móvil de nuestros sitios web, como así los contenidos que estén publicados en él, y se le conoce como Mobile First Indexing, o en español, indexación de dispositivos móviles primero, entendiendo que el anglicismo “indexar” significa que los motores de búsqueda rastreen tus páginas web, este cambio privilegia que tus URLs sean revisadas por Google como si un usuario mobile lo viese, en vez de uno en un computador de escritorio.
Si la información que muestras a tus usuarios difiere del dispositivo en el cual acceden a él, es decir, que tu versión móvil carezca de la información que muestras a tus usuarios desktop, es muy posible que veas un decrecimiento en el tráfico orgánico que recibes desde Google (SEO), ya que Google al privilegiar la versión mobile de tu sitio web, no encontrará el contenido por el cual te posicionaba anteriormente y que encontraba en tu sitio desktop. Esto es muy frecuente en sitios web que desean dar una mejor experiencia mobile, simplificándolo al punto de omitir información.
Ejemplo de sitio web que entrega una muy buena experiencia mobile (izquierda), pero omitiendo información (en rojo) por la cual puede estar posicionando orgánicamente en buscadores en desktop (derecha).
Además del contenido, existen otros elementos que los buscadores leen y que no están a simple vista, como la data estructurada (aquella que entrega información adicional a los buscadores, como Ratings), meta datos (como el título y la descripción que son mostrados cuando buscas tu sitio web en buscadores) entre muchos otros. Lo importante es que todo lo que está presente en la versión de escritorio (tanto visible como no), esté presente en la versión móvil, teniendo en cuenta que esta última debe ser acorde a la realidad mobile en cuanto a velocidad de carga y accesibilidad del contenido.
La forma más sencilla es revisando las páginas que más tráfico orgánico generas (puedes ayudarte con tu sistema de analítica, como Google Analytics) si el contenido que se ofrece es accesible en todo tipo de dispositivos (no sólo a tu página de inicio, ya que este cambio aplicará a nivel de cada una de tus URLs o páginas). Puedes simplificar esta tarea en un computador de escritorio mediante Google Chrome, abriendo 2 pestañas, y en una de ellas habilitar las “Herramientas de desarrollador” con F12, luego habilitar la barra de dispositivo y seleccionar un modelo de dispositivo móvil, tal cual como se indica en la imagen.
Cómo se ve el sitio de Senpai Academy en mobile luego de activar las Herramientas de desarrolladores (izquierda) y su versión desktop (derecha).
Si bien esta es una forma fácil, no considera otros factores responsables. Si realmente quieres cerciorarte que tu sitio web está dentro de las mejores prácticas de Google respecto a Mobile First Index (las cuales puedes compartir con tu contraparte técnica), deberás entender qué tipo de tecnología usa tu sitio web para mostrarse a dispositivos móviles, algunos de ellos seguro te parecerán familiares:
Cualquiera sea tu caso, debes entender que durante este año tanto a ti como a tu competencia este cambio los afectará, por lo que te recomendamos entregues esta documentación a tu contraparte técnica para que te asesoren en las posibilidades que se puedan adaptar a tu caso, y considerar todos los ajustes y adiciones de código necesarios para que Google pueda entender de mejor forma tu sitio.
Antonio Araya
Ver mis posts