Primero a lo primero, ¿qué es un lenguaje de programación?
Los lenguajes de programación son una herramienta
En pocas palabras, los lenguajes de programación son simplemente una forma de comunicarnos con un dispositivo, cualquiera que sea, y darle órdenes para lograr nuestros objetivos.
¿Qué debo tener en cuenta al elegir mi primer lenguaje de programación?
3 puntos clave.
No van a faltar opciones a la hora de elegir, e incluso te parecerán infinitas. ¡Pero cuidado! Es una elección muy importante y no tomártelo a la ligera.
Hay varios factores a tomar en cuenta, pero quizás los más importantes sean: el mercado laboral, qué tan difícil sea el lenguaje a la hora de aprenderlo y las capacidades del lenguaje.
El mercado laboral
Si estás buscando trabajar como programador/a entonces es importante considerar el mercado laboral, pues al fin y al cabo tu elección determinará a qué ofertas podrás postularte. Imaginate si decidís aprender a usar el destornillador pero luego sólo encontrás ofertas para gente que sepa usar el martillo. ¡Tragedia!
Es cierto que hay miles de lenguajes, pero no todos son altamente demandados. ¿Qué tal si reducimos esa lista infinita a solo cuatro?
Luego de navegar un poco por varios portales de trabajo, esto fue lo que encontré: los lenguajes más demandados hoy en día son JavaScript, Python, Java y C#.
La dificultad del lenguaje y la habilidad de ser productivos con él
Mientras más difícil de aprender sea el lenguaje, más tiempo nos tomará volvernos productivos con él, y mientras más tiempo nos tome escribir nuestro primer programa, más chances habrá de frustrarnos y rendirnos en el intento.
Si tu plan es ser eficiente y empezar a escribir código lo antes posible, entonces las mejores opciones van a ser JavaScript o Python. Estos dos lenguajes no sólo son de los más demandados en el sector laboral sino que son también de los más “rápidos” de aprender.
JavaScript en particular se destaca por su gran comunidad y por la cantidad de recursos que podemos consultar para aprender, lo que lo coloca a la cabeza de momento.
Las capacidades del lenguaje: ¿sirven todos para lo mismo?
Podríamos decir que la mayoría de los lenguajes populares hoy en día son lo suficientemente capaces como para resolver un buen número de problemas, pero sí que sería raro tratar de martillar un clavo con una tijera, ¿no? Aunque sea posible, lo ideal sería elegir la herramienta indicada para el trabajo indicado.
Python por ejemplo es muy usado en el sector de análisis de datos, pero también se usa mucho en el desarrollo de servidores web.
Java es una de las mejores opciones para crear aplicaciones en el ecosistema de Android.
C# es buena opción para el desarrollo de videojuegos o sistemas en general.
En cuanto a JavaScript, es la mejor opción para el desarrollo web en general, pero recientemente ha ganado popularidad en el desarrollo de aplicaciones móviles y de escritorio, entre otro tipo de usos.