Fiona March

02/2025

DeepSeek y el poder de las herramientas digitales

En las últimas semanas, el mundo de la inteligencia artificial se vio atravesado por un nuevo protagonista que está sacudiendo el mercado global: DeepSeek. Se trata de un nuevo modelo de IA, desarrollado en China, que ya escaló al primer puesto de descargas y está sorprendiendo a la industria tecnológica por su alto rendimiento y su enfoque open source.

Sin embargo, más allá del impacto que ha tenido en el ecosistema de la IA, DeepSeek es un recordatorio del papel fundamental que juegan las herramientas digitales en el mundo actual. En un entorno laboral que demanda cada vez más habilidades en ciencia de datos, automatización y análisis digital, la preparación en estas áreas se vuelve crucial para profesionales y empresas.

¿Qué es DeepSeek y por qué está revolucionando el mercado?

DeepSeek fue desarrollado por una startup china con sede en Hangzhou, una ciudad reconocida por ser un ecosistema tecnológico. Esta IA ofrece múltiples funcionalidades, desde la generación de contenido hasta la resolución de problemas matemáticos complejos. Es similar, salvando distancias, a Chat GPT. Sin embargo, lo que sorprende de DeepSeek es que su desarrollo se realizó con una inversión mucho menor que la de sus competidores estadounidenses, lo que demuestra que la innovación en IA no está restringida a las grandes corporaciones.

Su impacto es tal que las acciones de empresas líderes en tecnología como Nvidia, Meta y Microsoft sufrieron caídas tras el ascenso de DeepSeek, evidenciando la creciente competencia global en el sector. Además, su modelo open source permite a desarrolladores de todo el mundo acceder a su código, lo que potencia la experimentación y el avance en IA de manera colaborativa.

El auge de la IA y la importancia de las habilidades digitales

DeepSeek es un reflejo de cómo la inteligencia artificial y el análisis de datos están redefiniendo el mundo laboral. Empresas de todos los sectores están invirtiendo en herramientas digitales para mejorar su eficiencia y competitividad, lo que genera una creciente demanda de profesionales capacitados en ciencia de datos, análisis de información y programación.

Hoy, cualquier profesional que desee destacarse en su industria necesita dominar herramientas que permitan trabajar con datos de manera efectiva. Los analistas de datos, los científicos de datos y los especialistas en IA están entre los perfiles más demandados, y, por cómo vienen las cosas, esta tendencia solo va en ascenso.

Formación en Ciencia de Datos: ¿cómo empezar? 

Si querés aprovechar esta revolución tecnológica y desarrollar habilidades que marcan la diferencia en el mercado laboral, en Senpai Academy te ofrecemos diferentes  formación completa en ciencia de datos con nuestros cursos:

  • Analista de Datos: Aprendé a procesar, analizar y crear visualizaciones de datos con las herramientas más utilizadas del mercado, que te permitan la toma de decisiones fundamentadas, lo que las empresas están buscando.
  • Python para Análisis de Datos: Da tus primeros pasos en el mundo de los datos utilizando Python desde cero, junto con sus librerías mas populares. Además, vas a poder introducirte al mundo de la inteligencia artificial mediante el entrenamiento de modelos simples de machine learning.
  • Data Analytics Profesional (DAP): Diseñada para brindarte un camino de aprendizaje completo para desarrollarte en el campo del análisis de datos, esta carrera te va a permitir desarrollar fundamentos sólidos y habilidades prácticas para convertir datos en información valiosa para la toma de decisiones utilizando hojas de cálculo, SQL, Tableau, Power BI, herramientas de IA generativa y Python.

La irrupción de DeepSeek en el mercado es una prueba más de que la inteligencia artificial y la ciencia de datos están transformando la manera en que trabajamos y tomamos decisiones. Para los profesionales y empresas que quieran seguir siendo relevantes en este entorno digital, es fundamental invertir en la formación en herramientas de análisis y procesamiento de datos.

El futuro del trabajo está marcado por la digitalización y la automatización.

La pregunta es: ¿estás preparado para formar parte de esta revolución? 

Aun con dudas imagen

¿AÚN CON DUDAS?

Puedes agendar una entrevista orientativa sin costo, donde te guiaremos a elegir el curso que más se adapte a vos.