Cómo medir el posicionamiento orgánico en buscadores

A lo largo de su historia, los buscadores como Google han intentado mejorar la experiencia que entregan mediante diversas actualizaciones a sus algoritmos para mostrar los mejores resultados a sus usuarios, combatiendo tanto aquellos contenidos que no son considerados de calidad de cara a la consulta de búsqueda que se realiza, como aquellos que intentan manipular los algoritmos realizando webspam y construyendo enlaces hacia sus sitios con técnicas cuestionables para hacer creer que tienen una valoración mayor, cada día de forma más eficiente y automática.

Hace un buen tiempo que Google intenta hacer cada búsqueda más local, obteniendo tu ubicación para mostrarte resultados de tu país, tu ciudad, inclusive, de tu barrio. Esto lo puedes ver al final de la página de resultados en tu celular o computador de escritorio.

Ubicación Google

Tu dispositivo entrega la ubicación más precisa a Google

¿Por qué Google recopila esta información? Para simplemente mostrarte los resultados más acordes a donde te encuentres, así si viajas a Argentina y te encuentras en Buenos Aires o en Córdoba, y estás buscando una tienda vegetariana, Google te mostrará mapas diferentes como resultados orgánicos y pagados diferentes, para así entregarte los resultados más locales posibles.

Google geolocalización SEO

Cómo se ven los resultados en Buenos Aires y Córdoba por “tienda vegetariana”, parte del material de Analista de Marketing Digital de Senpai Academy

Así, si tienes un negocio que tiene presencia en diferentes ciudades o países, debería preocuparte si tu audiencia te está encontrando en los diferentes lugares donde te podrían estar buscando. Es por eso que usualmente el primer paso para ver estos resultados diferenciados es entrar en las diferentes versiones de Google por país, simplemente cambiando el código de país en la URL. Google.com.uy para Uruguay, Google.com.ar para Argentina, Google.cl para Chile, Google.es para España, y así sucesivamente.

En un paso más para hacer relevante las búsquedas realizadas, y en favor que los usuarios obtengan los resultados más relevantes de acuerdo a su ubicación, es que Google comenzó a mostrar los resultados más pertinentes a tu ubicación, indistintamente de la versión de país que estés usando, lo cual lo hace muy útil cuando estás de viaje en un país diferente al que está configurado tu dispositivo, pero un reto más para quienes trabajamos en el posicionamiento SEO de diversos negocios.

La verdad es que este cambio es una excelente oportunidad para que tomemos en cuenta que no sólo debemos preocuparnos por las variaciones por país que los usuarios de Google experimentan en los resultados, sino que además tomemos en consideración que inclusive estos resultados varían por ciudad, e inclusive barrios. Aquí te voy a mostrar diversas formas en las cuales puedes revisar cómo tu audiencia está viendo los resultados, tanto las fáciles como más complejas, así como gratuitas para comenzar como pagadas si necesitas reportar a empresas o clientes:

Para comenzar

Si quieres revisar “al-paso” el cómo te ve tu audiencia en un lugar específico prueba alguno de los siguientes métodos:

  • Cambia la ubicación en las preferencias: Si bien es la forma más fácil de poder ver los resultados de un país, estarás obviando los resultados por ciudad, pero es una forma fácil de comenzar. Lo único que debes hacer es dirigirte a la página principal de Google a Preferencias > Configuración de la búsqueda en Modo incógnito de Chrome (Ctrl+Mayús+N en Windows – ⌘+Mayús+N en Mac, así evitas modificaciones de preferencia por estar logueado con tu cuenta de Google), y en la sección “Configuración de la región”, selecciona tu país de preferencia.
Configuración idioma google
  • Utiliza un servicio como Rank Tracker: este servicio gratuito de AccuRanker te permite buscar un término de búsqueda en el país, ciudad o barrio y en el dispositivo de tu preferencia (puede varíen los resultados entre computador de escritorio y un celular si es que hay un resultado que no es amigable a móviles).

Soluciones a gran escala

Si tienes clientes o trabajas en una empresa que necesita monitorear constantemente las posiciones por las cuales desean posicionarse, te recomiendo servicios en la nube pagadas que he utilizado y que te pueden ayudar a reportar un gran listado de palabras claves, competidores, países y ciudades, complementando el uso de APIs entre otros:

  • Software escalable y accesible como Authority Labs: este servicio te permite monitorear tanto por país, ciudad y dispositivo una cantidad de palabras claves y dominios (los tuyos y tus competidores) que irá creciendo a medida del plan que escojas. Puedes visualizar el progreso de palabras claves específicas en el tiempo, como así exportar toda la data para realizar tus propios reportes en Excel.
  • Trackeo de posiciones e integraciones con AWR Cloud: este servicio te permite no sólo trackear tus posiciones por país, ciudad, dispositivo y tus competidores, sino que integrar herramientas como Google Search Console y Google Analytics de tus dominios para tener una mayor visión del estado de tu posicionamiento. Puedes establecer si trackear diariamente, semanal o mensualmente para así ajustar tus gastos mensuales. De igual forma puedes exportar tu data a Excel para generar tus propios reportes, o generar reportes brandeados integrados en la plataforma.
  • Trackeo a gran escala y análisis de competidores de Stat: uno de los más completos que he usado, este servicio (que tiene una importante inversión mensual) te permite realizar todo lo anterior, además de hacer fácil el escalar gran cantidad de sitios, competidores, keywords, y visualizarlos de forma fácil, de forma diaria. También puedes exportar la data y realizar tus propios reportes, como hacer uso de la API, previsualizar la página de resultados de un día en específico, y más.

Cualquiera sea la forma en la cual quieres enterarte de cómo tu audiencia está viendo la página de resultados, lo importante es que tomes conciencia que la página de resultados por una consulta puede variar de múltiples factores, ya sea desde el lugar donde estás buscando, como del dispositivo, e inclusive, si estás utilizando tu cuenta de Google, puede variar de acuerdo a tus anteriores preferencias de sitios los cuales visitaste.

En este contenido estás aprendiendo sobre: