CURSO | 4 meses | NIVEL Intermedio
Tech Product Manager
¡Las empresas tecnológicas de rápido crecimiento van a festejar si decidís hacer este curso!. La industria digital necesita urgente Product Managers capacitados para liderar el desarrollo exitoso de sus productos, con una comprensión de metodologías de trabajo, modelos de negocio, data y tecnología. ¿Te sumás?
Comenzá ahora
Este es el contenido del curso
- Nivel básico de inglés
- Conocimientos básicos de Gestión, Negocios o similares.
- Traer tu propia notebook
- Aprobar la prueba de admisión del curso
En este curso aprenderás nuevas técnicas para encontrar soluciones creativas a los problemas que te quieras enfrentar. Trabajarás sobre tu propio proyecto, eligiendo un problema al que te gustaría dar solución, como también sobre diversos casos prácticos donde podrás aplicar todas las herramientas que irás viendo en el correr del curso.
Buscaremos transmitir las nociones y herramientas generales que te ayudarán a desarrollarte en el rol de product manager. Aprenderás a aplicar las principales herramientas que usan en Producto, como por ejemplo customer journey, roadmaps, OKRs , entre otras.
Los product manager se enfocan en generar soluciones que impacten en los objetivos del negocio y solucionen problemas reales de las personas. Por esto aprenderás a diseñar un producto desde el entendimiento del problema y su magnitud, pasando por el diseño de la estrategia hasta su lanzamiento al público.
Fundamentos del Rol
- ¿Cuál es su rol y responsabilidades?
- Principales skills
- Rol en relación al ecosistema
- Gestión de stakeholders
Metodologías Ágiles
- Introducción a las metodologías ágiles
- Historia
- Manifiesto Ágil y principios
- Framework: Scrum
- Framework: Kanban
- Lean Startup
- Design Thinking
- Ciclo de vida de un producto
Contexto Empresarial
- Visión, misión y valores
- El propósito (Golden circles Simon Sinek)
- Business Model Canvas
- Objetivos
- Definición de OKR
- KPIs del negocio
El Cliente / Usuario
- ¿Quién es?
- Diagrama de Persona
- Mapa de empatía
- Customer Adoption curve
- Técnicas de research
Entendiendo el Problema
- Herramienta Customer Journey
- Benchmarking
- Priorización de problemas (GIST)
- Problem Market- fit
Descubriendo la solución
- Herramientas de brainstorming
- Modelo de priorización KANO
- Product Vision
- Product Strategy
Definiendo la solución
- Propuesta de valor
- MVP
- definición OKRs
- KPIs del producto
Planificación
- Roadmap
- User Story Mapping
- Backlog
- Sprint
- Estimación / Pronósticos
Software development
- Introducción al software
- Conceptos de bases de datos
Ejecución
- Estado del proyecto
- Release management
- Gestión de errores
- Mejora Continua
Resultados del Aprendizaje
Al finalizar el curso el alumno habrá pasado por todas las etapas del desarrollo de productos digitales, conociendo el objetivo de las principales herramientas y cómo estas pueden ser aplicadas.
Módulo 1: Fundamentos del Product Manager
Entender las responsabilidades del Product Manager, las diferentes habilidades que debe desarrollar el rol y cómo interactuar con los distintos actores que existen en el ámbito laboral.
Conocer los principios básicos de la agilidad para aplicarlos en los proyectos y saber como es el ciclo de vida de un producto.
Módulo 2: Entendiendo el contexto
Entender la importancia de la alineación entre los objetivos de la compañía y los equipos utilizando la metodología de OKRs.
Desarrollar una mentalidad human-centric a la hora de diseñar soluciones a través de herramientas que nos ayuden a conocer a nuestro usuario/cliente y lograr empatizar con sus problemas para construir soluciones que ame.
Módulo 3: Construyendo la solución
Entender que las soluciones se construyen dentro de un proceso donde es importante generar muchas ideas y no casarse con las primeras que se nos ocurren.
Que conozcan las técnicas de prototipado y validación para gestionar el riesgo y el éxito de las soluciones a proponer.
Encontrar las soluciones que mejor se ajusten a la realidad del contexto dado.
Módulo 4: Entregando valor
Conocimiento de cómo ejecutar de forma eficiente para entregar valor a los clientes y empresa de forma iterativa y constante, fomentando una mentalidad data- driven.
Módulo 5: Proyecto Final
Deberán entregar un Deck con toda la información necesaria para pitchear la solución con inversores. Contando acerca del problema, la solución y el modelo de negocio sobre el que se sustenta.
Parte de la fórmula
Docentes que trabajan de lo que enseñan
Proyectos reales con correción docente
Clases de máximo 25 personas
Comunidad y seguimiento de verdad
Te presentamos a tus docentes
Matías Cervieri

Mati fue responsable del área de Sports Marketing: Negociaciones entre empresas y deportistas, desarrollo e implementación de proyectos para el sector deportivo, research y valorización de espacios hace 2 años. Ahora se encuentra trabajando como Director Estratégico en Wild hace 2 años y 7 meses.
Romina de Armas

Romina es Strategy & Research Manager en InPulse Digital hace 1 año y 9 meses. Previamente fue Planificadora de Medios en Amén y Asistente de Medios en IPG Mediabrands.
Sofía del Pino

Sofi es actualmente Digital Account Manager en Havas Gurisa. Durante 3 años fue Directora de Social Media en PIMOD. También es Autodidacta de Publicidad Digital desde el año 2011.
Marcelo Reperger

Cuenta con 8 años de experiencia manejando proyectos de Business Intelligence y casi 13 años en Ecommerce.
Cecilia Auliso

Actualmente se desempeña como E-Commerce Manager en Forus Uruguay. Fue Gerenta de Marketing en Duty Free Shop, Digital Marketing Manager en GAP Uruguay, Sub Gerenta de Tendencias y Riesgos de Seguros Sura y también Head de la categoría Apparel en Mercado Libre.
Amaia Canzani

Amaia tiene más de 9 años de experiencia en el rubro digital. Es consultora en estrategia digital, donde trabaja para Pronto!, UES Uruguay e InCapital.
Federica Hampe

Federica fue jefa de Comunicación en Endeavour, luego trabajó como Head of Communications & Brand para PedidosYa.Actualmente, es Directora de cuentas en Azotea.
Franca Fraschini

Franca cuenta con amplia experiencia en digital. Durante 8 años lideró el área de Content Marketing y estrategia de Social Media para VIX. También se desempeñó como Digital Manager en PMI.
Matías Viera

Matías trabajó varios años en el área de tecnología e IT. Actualmente, es el Director de Markenetics, agencia de tecnología y marketing.
Ignacio Algorta

Ignacio durante 4 años se desempeñó como encargado de comunicación y CRM en woOw! Actualmente, es Product Marketer en dLocal.
Fernando Maldonado

Fernando es CEO y Fundador de Soul Marketing Digital, agencia digital enfocada en performance marketing. También es socio de Tech Lab, software Factory, Houston y FlowEm
Nicolás Baltar

Nicolás cursó durante 3 años en Senpai donde obtuvo tres certificaciones. Hace 4 años se desempeña como Google Ads account manager en Soul Marketing Digital.
Fabián Carlos

Fabián durante 3 años trabajó en Clickers como Digital Marketing Manager y actualmente se desempeña como Director de Medios en Soul Marketing Digital.
Bruno Dangelo

Bruno tiene 8 años de experiencia en posicionamiento web. Es CEO y fundador de la agencia líder en Servicios de Posicionamiento Web SEO en Uruguay, Dahseo.
Pablo Casuriaga

Pablo fundó una de las primeras Agencias Digitales del Uruguay (Userboss) y tiene más de 11 años de experiencia como consultor SEO y Marketing Digital.
Florencia Caymaris

Florencia fue coordinadora de e-commerce y marketing digital y actualmente se desempeña como analista de e-commerce en Claro.
Andrés Chumino

Andrés tiene más de 10 años de experiencia en creatividad y social media. Lideró el área creativa de The Story Room por varios años.
Lo que nos motiva








Sí, esto también está incluido en el curso
Incluido
- Aprobación con proyecto aplicado a caso real a elección del alumno
- Corrección y devolución a cargo de expertos
- Seguimiento Personalizado de experiencia y aprendizaje
- Campus virtual
- Acceso a grabaciones de clases
- Reunión semanal con tutor de proyecto
- Hackatones, webinars y workshops exclusivos para alumnos
- Kits físicos de bienvenida
- Clases de hasta 25 personas
- Reunión 1 a 1 con profesionales de RRHH
- Preparación para entrevistas de trabajo
- Revisión de CV
- Revisión en Linkedin
- Acceso a Bolsa de trabajo
- Programa de pasantías
Próximos inicios
13 ABR - 07 OCT
MODALIDAD Presencial
Carga horaria: horas
Martes Jueves
20:35 a 22:35 hrs.
15 JUN - 09 DIC
MODALIDAD Presencial
Carga horaria: horas
Martes Jueves
18:30 a 20:30 hrs.
20 JUL - 01 FEB
MODALIDAD Online
Carga horaria: horas
Lunes Miércoles Viernes
20:35 a 22:35 hrs.
29 SET - 14 FEB
MODALIDAD Online
Carga horaria: horas
Lunes Miércoles Viernes
20:35 a 22:35 hrs.
Siguientes pasos para inscribirte
Tomar prueba de admisión (7 minutos)
Abonar la matrícula de inscripción
¡Listo!
Ya estás inscripto/a
Garantía de satisfacción
En Senpai Academy contamos con un programa de satisfacción asegurada único en la industria educativa; esto quiere decir que contarás con una garantía total que te amparará en caso de que no estés conforme con el curso o la academia.
¿Por qué estudiar product management?
En un mundo cada vez más digitalizado
Solicitá más información